- Doctor en Filosofía, Licenciado en Derecho, Magister en Sociología Política.
- Profesor en la Universidad Complutense de Madrid en las cátedras de Filosofía de la Religión, Fenomenología de la Religión e Historia comparada de las religiones.
- Rector y fundador de los Institutos Emmanuel Mounier de España (1984), de México (1997), de Paraguay (1999) y de Argentina (2004).
- Conferenciante y/o profesor invitado en universidades de Italia, Francia, Marruecos, Portugal, Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Paraguay, Ecuador, Uruguay, Brasil, Chile, México y Argentina.
- Es autor de más de 160 obras de filosofía, educación y sociología escritas en treinta y seis años de trayectoria académica, siendo traducido al inglés, francés, portugués, italiano, alemán, rumano, catalán, gallego y vasco. Algunas de sus obras han sido múltiples veces reeditadas (por ejemplo “Diez palabras clave para educar en valores” lleva 27 ediciones). De entre su obra escrita destacan: Eudaimonia. La felicidad como utopía necesaria (1987), De la razón dialógica a la razón profética (1991), Cuando la razón se hace palabra (1992), Diez miradas sobre el rostro del otro (1994), Entre Atenas y Jerusalén (1994), Valores del futuro que viene (1995), Educar para una democracia moral (1998), Apología de la fe inteligente (1998), Diez palabras clave para educar en valores (1998), Soy amado, luego existo en cuatro volúmenes:“Yo y tú” (1999), “Yo valgo, tú vales” (2000), “Tú enseñas, yo aprendo” (2000), “Su justicia para quienes guardan su alianza”(2000), La persona como don (2001), Qué es personalismo el comunitario (2001), Diez virtudes para vivir con humanidad (2002), Treinta nombres propios (2002), Alternativas a un mundo global (2003), Religiones personalistas y religiones transpersonalistas (2003), El desafío intercultural (2003), El humanismo hebreo de Martin Buber (2004), Mi encuentro con el personalismo comunitario (2004), Filosofía de la razón cálida (2005), Dolet ergo sum. Para una reconcialiación con el dolor (2005), Por respeto al otro (2006).
- Director de la Revista Acontecimiento (órgano de expresión del Instituto Emmanuel Mounier (España) y Miembro del Consejo Asesor de Prospettiva Persona (Italia), Utopía (Portugal), Autogestión (España) y Persona, Revista Iberoamericana de Personalismo Comunitario (Argentina).
- Ha sido reconocido por su trayectoria con las distinciones: Premio Extraordinario de Doctorado en Filosofía de la Universidad Complutense (1971), Premio de Ética Social (1991), Premio Pensamiento Social (1996), Premio Internacional Emmanuel Mounier (2002), Premio de Humanidades: Academia Mundial de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades de Valencia (2004).
- Se han hecho bastantes trabajos académicos sobre su obra en diversos países. En el «Diccionario de Pensamiento Contemporáneo» (Ed. Paulinas, Madrid, 1998) pueden encontrarse huellas de su influencia.
- Ha prologado, seleccionado, dirigido o codirigido colecciones de envergadura, por ejemplo la Colección de Filosofía de Ed. Cincel-Kapeluz, de 56 volúmenes; asimismo, ha editado una importante colección “Esprit” de pensamiento filosófico, colección “Persona” y colección “Sinergia” de la Fundación Mounier que actualmente dirige.
- Reside en Madrid, España.